Anima e Cuore (Corazón y alma) Estefanía Avilés, soprano. Iván Figueroa, pianista.
Domingo 22 de enero de 2023 13:00 horas.
Anima e Cuore (Corazón y alma)
Bel canto de Scarlatti a Puccini.
Estefanía Avilés. soprano. |
Iván Figueroa, pianista. |
PROGRAMA
Arias Italianas.
Il mio bel foco. Benedetto Marcelo
O del mío Dolce ardor. Christoph Gluck
O cessate di piagarmi. Alessandro Scarlati
Sebben crudele. Antonio Caldara
Se tu m'ami. Alessandro Parisotti
Bel raggio lusinghier G. Rossini
Eccomi in lieta vesta V. Bellini
Tacea la notte placida G. Verdi
Tu che di gel sei cinta. G. Puccini
Si mi chiamano Mimi Puccini
Ancor: Héja, héja in den Bergen ist mein heimatland.
Estefanía Avilés es graduada del Máster en Ópera por la prestigiosa Academia Franz Liszt de Budapest y cuenta con el Grado Superior en Música por el Conservatorio Superior de Castilla y León en España, así como estudios en canto operístico en la Academia de Arte Lírico de Osimo en Italia; iniciando sus estudios musicales en la Universidad de Guadalajara. En 2022 funda la primera compañía de ópera dirigida por mujeres "Prime Donne" iniciando su trayectoria como productora. Su debut como solista tuvo lugar en 2006 acompañada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco a partir de ese momento, inicia su trayectoria como cantante lírica que la ha llevado a desarrollar una carrera internacional. En 2020 tiene lugar su debut en la ópera Don Giovanni como Doña Anna en la ciudad de Viena. Ha trabajado en producciones operísticas como: La Clemenza di Tito, Carmen, Trouble in Tahiti, Orontea, entre otras. Ha sido solista con las orquestas: Orquesta Sinfónica MÁV, Pannon Philharmonic Orchestra, Györ Philharmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de Gellért, Orquesta Sinfónica Franz Liszt, Orquesta Clásica de Asturias, Orquesta de Cuerdas de Mikkeli, Finlandia, en México con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica de Zapopan. Ha sido dirigida por János Kovács, Yoon Kuk Lee, György Vashegy, Hector Guzmán, Francisco Orozco, Michael Meisner, Gerardo Rábago, Rodrigo Macias, Guillermo Salvador, Daniel Sánchez Velasco, Ruben Diez, Kálmán Szennai. Instruida por Jesús León, Carlos Conde Master classes con Ramón Vargas, Teresa Berganza, Raina Kabaivanska, Anna Körondi, Melath Andrea, Andrea Rost, William Matteuzzi, Lella Cuberli, Abenauara Graffigna, Alter Katalin, Paola Molinari, Alberto Zedda. Galardonada con: Stipendium hungaricum (2016-2019) Beca Bank of China (2018), Programa de Becas para Estudios en el extranjero FONCA-CONACYT (2011- 2012) Fundación Universidad de Guadalajara y Secretaría de Cultura Beca (2008), Incentivos para la creación y desarrollo artístico PECDA Jalisco (2010), Beca para estudiantes destacados de la Universidad de Guadalajara (2005). Estefanía Avilés ha sido beneficiaria por el Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales, 2020 (FONCA). Proyecta Producciones 2022.
Iván Figueroa. originario de la ciudad de Aguascalientes. Comenzó sus estudios de órgano y piano en la Escuela de Música Sacra de dicha ciudad y posteriormente en el Conservatorio Nacional de México. En el 2015 fue Director musical de la obra “West Side Story”, producción realizada entre las escuelas del INBA; al siguiente año, recibió reconocimiento por obtener el Segundo lugar en la IX Bienal Internacional de Piano, llevada a cabo en la ciudad de Mexicali. Al clavecín, interpretó los 6 conciertos de Brandenburgo bajo la dirección de Horacio Franco, junto al quinteto de alientos “Pegasus” ganaron el segundo lugar en el “The American Prize in Chamber Music Performance” (división profesional) con la interpretación del Sexteto de F. Poulenc. Desde el año 2019, ejerce como Pianista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.